
Hasta ahora nunca me había preocupado el tema… Simplemente compraba las
sabanas de una marca conocida (y reconocida por su calidad) o le cedía la tarea
a alguien de confianza (mi madre, mi tía o la madre de mi mejor amiga)… Pero el
asunto cambió cuando el año pasado decidí que quería impulsar la idea
emprendedora de mi madre, la cual consistía en elaborar sabanas, cojines,
manteles, entre otros… Ahora si es verdad que toca saber que tela se usa para
sabanas... Pues resulta que el asunto es más sencillo (en especial porque no
hay que contar hilos)…
Los principales criterios son el presupuesto disponible, la funcionalidad
y la calidad deseada… En los almacenes textiles uno encuentra la tela que puede
cumplir satisfactoriamente con nuestros criterios… Así que sólo debemos visitar
los almacenes, y llevar un dispositivo para anotar las opciones (nombres de las
telas) para regresar a casa e investigar con calma para luego decidir, porque
no estamos hablando de cualquier prenda… Estamos hablando de la ropa
responsable de que nuestro descanso sea placentero… Imagínese que por apuro se
compra la primera sabana que encuentra o en mi caso compro la primera tela
estampada en fucsia-magenta que consigo en el almacén textil… Uno se acuesta a
dormir (por supuesto… a soñar con un mundo mejor donde las cosas pasan como uno
piensa que deben ser) y se despierta a media noche sudado o con frio, o al
levantarse da cuenta que está de color verde o tiene una erupción en la piel…
Que desastre!... Repito es sencillo pero no es fácil ni debe tomarse a la
ligera…
Entonces basado en mi experiencia les recomiendo considerar los
siguientes aspectos:
v 1 El clima
La
tela a seleccionar dependerá del clima en la cual se usará… Para sitios con
clima cálido o tropical se recomienda telas de algodón, mezcla de algodón -
poliéster y hasta gasa para sitios muy calientes… Para lugares con climas fríos
se recomienda telas franela y polares (felpudas).
v 2 La estética
Para mí las telas ideales son aquellas que no requieren plancha (es fácil
adivinar: No me gusta planchar!!!) entre ellas se tiene la mezcla algodón – poliéster
(50% - 50% es una buena combinación) y el terciopelo (esta tela aun cuando no
requiere plancha requiere de lavado al seco lo cual hace el mantenimiento más
costoso)… Pero telas como la seda, lino y franela requieren de plancha…
v 3 Las
dimensiones

v 4 El usuario

v 5 La creatividad

Finalmente una aclaratoria… Percal es un tipo tejido plano básico que
cuenta con la misma cantidad hilos a lo horizontal y vertical. La cuenta de
hilos puede ser de 180 o más y ser 100% algodón, una mezcla de algodón y
poliéster, de algodón y lino o de otro tipo. La aclaratoria la hago porque
muchas veces la venden como si fuera un tipo de tela y no lo es... Como la
información de la composición del percal, a veces no está disponible por
cualquier motivo, nuestros mayores aliados son la visión y el tacto, porque en
general este tipo de tela es duradera y de buena calidad, así que puede
seleccionar la que tus sentidos te indiquen…
Cuéntame cómo ha sido tu experiencia al comprar sabanas y que recomiendas
otros compradores...